
«Educar es cosa del corazón»
San Juan Bosco
La Fundación de la mano de INTA se reunió con Mujeres que trabajan la viña en Tupungato
Más de 50 mujeres productoras y obreras independientes participaron del primer encuentro con mujeres…
UNCUYO y la Fundación Lucila Bombal firman un convenio para promover la cultura y la sostenibilidad
La Universidad Nacional de Cuyo, representada por su rectora, Esther Sánchez, firmó un convenio marc…
Se realizó el lanzamiento de la Fundación Lucila Bombal
El evento estuvo conducido por la reconocida periodista Mariana Arias y presidido por Jorge Bailey, …

Nuestra Historia
La Fundación Lucila Bombal expresa la historia de Lucy. Ella es sinónimo de cultura, hospitalidad y carisma. Transmitió su amor por la tierra y su comunidad, su pasión por el trabajo y el valor de la libertad e independencia. Estos valores los inculcó en varias generaciones del personal que trabajó en estas tierras.
Hitos que nos marcan…

Chateau
La historia de Lucy es un sinónimo de cultura, hospitalidad y carisma. Una anfitriona exquisita para los huéspedes de su casa D´Ancon

Lucy
Una mujer de vasta cultura y cautivadora belleza, apasionada por el ganado y las cosechas, con una personalidad influyente y visionaria.

Compromiso
Su compromiso con la preservación
del patrimonio social y cultural de
la región era inquebrantable.

Familia
La familia Pescara Bombal donó terrenos para las obras de Don Bosco, Murialdo, María Auxiliadora, la iglesia de Murialdo, la Universidad Juan Agustín Maza y escuelas en Mendoza y en Tupungato.

Domingo
Su padre, Domingo Lucas Bombal aportó innovación y una administración ejemplar. Además, fue pionero en plantar viñedos a 1400 m de altura.

Pioneros
En la generación anterior, Doña Lucila Barrionuevo Pescara de Bombal forjó una intensa labor empresarial, educativa, caritativa y religiosa. Realizó importantes donaciones para que se establecieran congregaciones religiosas y centros educativos en la región.

Don Bosco
La primera Facultad de Enología de América Latina fue la Facultad Don Bosco, fundada el 31 de octubre de 1965 en Mendoza, creada por el salesiano Francisco Oreglia. En sus orígenes como escuela vitivinícola, Doña Lucila estuvo muy presente con donaciones y gestiones a partir de la cava más antigua de argentina propiedad de los Pescara Bombal.

Reconocimiento
En 1925, el Vaticano reconoció la labor de Lucila Bombal con una medalla de oro, un diploma y el título de nobleza de la Santa Sede, entregados personalmente por el Papa Pío XI.

Trabajo en familia
Lucy acompañaba a su abuela desde pequeña, aprendiendo el valor del trabajo familiar, la generosidad y el sentido de la construcción colectiva, esenciales para el progreso económico, social y humano de una comunidad.
Estamos en contacto
Enterate de nuestras actividades
Seguinos para conocernos mejor
info@fundacionlucilabombal.com
Dirección
Ruta Prov. 89, La Carrera, Tupungato